jueves, 17 de noviembre de 2016

ANAHATA. Clases - Terapias - Formación.

Escuela de Yoga Terapéutico e Integrativo con 45 años de experiencia.
Enseñanza y seguimiento personalizado del proceso. Grupos reducidos.


CLASES SEMANALES. INICIACIÓN, PROFUNDIZACIÓN Y FORMACIÓN:

* Yoga Integrativo y Terapéutico. Reeducación Postural y Relajación. 
   Reequilibrio Energético. Emocional. Manejo del Estrés y Meditación.

CURSO DE FORMACIÓN. CLASES DESDE INICIACIÓN A FORMACIÓN:
 
* Formación Instructor Yoga Integrativo-Terapéutico y Coach Postural.
  Iniciación a la pedagogía del Yoga desde las clases prácticas vivenciales. 
  Estudio temático de la filosofía integrativa, la terapéutica y sus prácticas.
  Ver programa en Google: www.dharanainstituto.com

SESIONES INDIVIDUALES. CLASES Y PROCESOS TERAPÉUTICOS: 

* Clases Enseñanzas Básicas. Aprender a respirar, relajarte y descansar.
   Para la mejoría de tu bienestar en general y del manejo diario del estrés.

* Procesos de Recuperación Funcional. Reeducación postural y coaching
  en inteligencia corporal. Para la mejoría de molestias y somatizaciones 
  musculares y de las disfunciones de la columna y el aparato locomotor.

* Coaching Inteligencia Corporal. En el equilibrio psicosomático, energético, 
  emocional y mental. Para el aprendizaje del manejo de estados de estrés, 
  angustia, vacío, desesperanza, depresión, la ansiedad en las crisis vitales.


lunes, 9 de noviembre de 2015

ANAHATA. Curso Intructor de Yoga Integrativo.

CLASES DE INICIACIÓN, PROFUNDIZACIÓN Y FORMACIÓN. 
Escuela de Yoga Integrativo y Terapéutico. 45 años de Experiencia.


EL YOGA UNA CIENCIA DE LA VIDA. 

El Yoga es una ciencia completa de la vida, que se originó en la India hace
muchos miles de años. es el sistema de desarrollo y evolución personal 
más antiguo que hay en el mundo y abarca el cuerpo la mente y el espíritu. 
Los antiguos yoguis tenían una compresión profunda de la naturaleza 
esencial del ser humano, y de lo que este necesita para vivir en armonía 
consigo mismo y con el medio ambiente. Percibieron el cuerpo físico 
como un vehículo, en el cual la mente es el conductor, el alma la 
verdadera identidad del ser humano, y la acción, las emociones y la 
inteligencia las tres fuerzas que movilizan el cuerpo-vehículo. Para que 
haya una evolución integrada, estas tres fuerzas deben estar en equilibrio.  
Aquellos primeros maestros, teniendo en cuenta la relación recíproca 
entre el cuerpo y la mente, dieron forma a un método especialisimo para 
mantener dicho equilibrio, un método que combina todos los movimientos 
que necesitamos para asegurar la salud física con las técnicas de 
respiración y de meditación que han de asegurarnos la paz mental.

INTRODUCCIÓN AL YOGA

Cualquiera puede practicar el Yoga. No se necesita ropa ni equipo 
especial: basta con un pequeño espacio y un deseo intenso de llevar 
una vida más sana y más realizada. Las posturas -o asanas- del Yoga 
ejercitan todas las partes del cuerpo. estirando o tonificando músculos y 
articulaciones, la columna vertebral y todo el sistema óseo. Y operan no 
solamente sobre la estructura corporal, sino sobre los órganos internos, 
glándulas y nervios, manteniendo todos los sistemas orgánicos en 
excelente salud. al liberar la tensión mental y física, las asanas liberan 
también vastos recursos de energía. Los ejercicios de respiración yógica, 
conocidos como pranayama, revitalizan el cuerpo y ayudan a controlar 
la mente, con lo que le dejarán sintiéndose calmado y renovado, en tanto 
que la practica del pensamiento positivo y de la meditación incrementa 
la claridad y el poder de la mente y la concentración.

EL YOGA EN TU VIDA. 

Es mucha la gente que comienza a interesarse por el Yoga como una 
manera de mantener el cuerpo flexible y en forma: grato de mirar y seguro 
consigo mismo. Otros se acercan a esta disciplina en busca de ayuda o 
alivio para una dolencia especifica, como la tensión o el dolor de espalda. 
Hay quienes vienen impulsados simplemente por la sensación de que no 
están obteniendo tanto de la vida como esta podría darles. sea cual fuere 
la razón que nos mueve, el Yoga puede ser para nosotros un instrumento
una herramienta que nos dé no solamente aquello en cuya busca 
acudimos, sino más. Para entender qué es todo eso del Yoga, es 
necesario experimentarlo personalmente. A primera vista, parece que 
no fuera mucho más que una serie de posturas físicas extrañas, que 
mantienen el cuerpo esbelto y flexible. Pero con el tiempo, cualquiera 
que siga practicándolo con constancia se dará cuenta de que se a 
operado un cambio sutil en su manera de encarar la vida, pues mediante 
la persistencia en la tonificación y la relajación del cuerpo, y en el 
aquietamiento de la mente, comenzara a tener atisbos de un estado de  
paz interior que es su verdadera naturaleza. Es esto lo que constituye 
la esencia del Yoga: esta realización y comprensión de nosotros mismos 
que todos buscamos, consciente o inconscientemente, y hacia la cual 
vamos todos evolucionando gradualmente.

Extractos del libro "YOGA UNA GUÍA PARA SU PRACTICA"
Del Centro Sivananada Yoga. Editorial PLAZA&JANES.


                  "Una onza de práctica vale por toneladas de teoría".
                                               Swami Sivananda 


ANAHATA. Clases Yoga y Pedagogía Postural.

CLASES DE INICIACIÓN, PROFUNDIZACIÓN Y FORMACIÓN. 
Escuela de Pedagogía Postural. 45 años de Experiencia y Enseñanza.


Para la prevención y recuperación funcional de la columna.
Para la corrección y desarrollo de una buena alineación postural.
Para mantener la flexibilidad, la tonificación y relajación del cuerpo.

Para aprender a respirar mejor, a relajarte y descansar.
Para aprender a manejar el estrés, la ansiedad, la depresión.
Para aprender a meditar y desapegarte de automatismos neuróticos.

Para las personas mayores por un mantenimiento vital básico.
Para las embarazadas en el acondicionamiento del proceso y post-parto.
Para toda persona interesada en iniciarse en la recuperación y equilibrio 
de su salud, en el bienestar del organismo y de tu crecimiento personal.


viernes, 22 de marzo de 2013

ANAHATA. Curso Coach Inteligencia Corporal.

CLASES DE INICIACIÓN, PROFUNDIZACIÓN Y FORMACIÓN. 
Escuela de Coach en Inteligencia Corporal. 45 años de Experiencia.

Formación complementaria y reciclaje dirigido a: 
Terapeutas y profesionales de la salud. Y a toda persona interesada 
en iniciarse en el aprendizaje y desarrollo de sus recursos personales.

TEMARIO: Módulos.

Pedagogía de la Reeducación Postural Integrativa. 
Conciencia de biomecánica en la estática y alineación postural.

Canalizaciones Bioenergéticas y Descarga del Estrés.
Trabajos de conciencia en tensión-relax y técnicas de relajación.

Terapias Manuales para la Armonización Corporal.
Tratamientos para aflojar las corazas corporales y emocionales.

El Contacto con Tacto Empático en el Dar y Recibir.
Masaje y pases de tacto empático en el tratamiento integrativo.

Una Mirada desde lo Lúdico a la Sonrisa Interior. 
Desarrollo de la expresión corporal y el movimiento consciente.

El Darse Cuenta y los Automatismos Neuróticos.
Trabajo de conciencia en las sensaciones sentidas aquí ahora.

En el Hacer el No Hacer Nada en el Aquí Ahora.
Pedagogía para el desarrollo de la conciencia y la concentración.




martes, 27 de septiembre de 2011

ANAHATA. Coaching en Inteligencia Corporal.

CLASES DE INICIACIÓN, PROFUNDIZACIÓN Y FORMACIÓN. 
Centro de Terapia y Coaching Corporal. 45 años de Experiencia.

"Si necesitas desarrollar la concentración, 
 meditar, relajarte y manejar el estrés".
"Aliviar tensiones, ansiedad, agotamiento, 
 reequilibrar tu cuerpo, serenar la mente".
"Explorar recursos para orientarte y crecer 
 tanto en tu proceso vital como profesional". 

Los seres humanos somos complejos y armoniosos en nuestra forma.

La ausencia de conciencia de sí y el desequilibrio del ritmo vital, nos
crea desarmonia en nuestro organismo así como en su natural fluir.

Generándonos somatizaciones y patologías a nivel de la estructura,
órganos, sistemas nerviosos, emocionales, mentales y energéticos.

No necesitamos ser de ninguna forma, si liberar el fluir de nuestro

ser, somos esencia, energía y espíritu en armonía en nuestra forma.

Una iniciación a través de procesos experienciales de sensibilización,
energetización, canalización, e interiorización de nuestra conciencia
corporal, y de las sensaciones-sentidas para la integración del ser.

En la prevención y el reequilibrio del bienestar personal y del estrés.

Y de terapia de apoyo en la mejoría de somatizaciones y patologías.

 

ANAHATA. Desde la Presencia a la Esencia.


Trabajo sobre uno mismo en el Darse Cuenta.
A través de trabajos experienciales en el darse
cuenta desde lo corporal, con practicas sobre la
apertura y sensibilización de la conciencia de Sí.
Integración de la esencia, la energía y del espíritu.

Desde mi más profundo agradecimiento a mis
Profesores, Maestros y Terapeutas que me he
encontrado en el Camino, que me han ayudado
de guía y orientación en mi caminar. Y que me
han transmitido su conocimiento y sabiduría.

La propuesta es iniciarnos sobre aspectos de
la Conciencia de Sí y de los Males del Alma.
Bebiendo de las fuentes de la Sabiduría y de la
Pedagogía Integrativa del TantraYoga, Budismo, 
Taoísmo, Gestalt, Eneagrama y la Meditación.

Para dar luz a nuestros automatismos de la
personalidad, de la neurosis en la rueda del
Samsara, como la apertura a la sanación y a
la conciencia de la libertad y la compasión, en
despertar a la visión en la sabiduría del Nirvana.

Procesos experienciales con técnicas para la
apertura y desarrollo de la conciencia del Ser.
Dinámicas Corporales, Psicobioenergéticas y
Psicoespirituales para Armonizar nuestros
Centros por la Integración del Ser.
Om Ma Ni Pad Me Hung.


miércoles, 20 de enero de 2010

ANAHATA. Talleres de Crecimiento Personal.


Taller de YOGA-TERAPIA
Pedagogía Integrativa del Yoga. Respiración. Relajación.     

Taller de RELAJACIÓN.
Aprendiendo a Respirar con Pranayama. Tensión-Relax.

Taller de MEDITACIÓN.
Iniciación. Hacer el No Hacer Nada. En el Aquí Ahora.

Taller de TEATRO-TERAPIA.
Expresión Corporal. Técnicas Parateatrales. Creatividad.

Taller de ARTE-TERAPIA.
Dibujo Creativo, Lineal. Manualidades. Creación de Cuentos. 

Taller de QUIROMASAJE.
Iniciación y Formación. Técnicas Quiromasaje Holístico.

Taller de SANACIÓN HOLÍSTICA.
Contacto con Tacto Consciente. Armonización Energética.

Taller de COCINA NATURISTA.
Iniciación. Cocinar una Alimentación Saludable. Practicas.

Taller de PEDAGOGÍA POSTURAL.
Armonizar Estructura. Sistemas Nerviosos. Mental. Estrés.

Taller de la PRESENCIA a la ESENCIA.
Trabajo sobre uno mismo en el Darse Cuenta. Eneagrama.

Taller de ARMONIZACIÓN HOLISTICA.
Dinámicas Corporales Integrativas. TantraYoga. Meditación.



ANAHATA. Espacio para la Meditación.



 




¿Para que Meditar y que es la Mente?

MEDITACIÓN Y EL JÑANA YOGA. 
EL TRABAJO DE LA CABEZA: JUGAR AL ESCONDITE.

Existe una bonita e ilustrativa historia sobre por qué el ser humano 
está en la posición que está en relación a Dios y sobre todo lo que 
debe hacer un jñana yogui para encontrarle. Según la historia, había 
ciertos ángeles en puestos muy elevados del escalafón organizativo, 
que intentaban decidir dónde esconder a Dios una vez creo el 
Universo. Sabían que en la Tierra existían unas curiosas criaturas 
llamadas seres humanos. Y tras estudiar su comportamiento, los 
ángeles estaban seguros de que, llevados por su curiosidad 
ignorancia, destruirían rápidamente a Dios en cuanto lo encontrasen. 
Se plantearon, pues, esconderle en algún lugar en el que el ser 
humano no pudiese encontrarlo nunca...

Como señala Swami Vivekananda: 
<<El Dios de los Cielos se convierte en el Dios de la Naturaleza, 
y el Dios de la Naturaleza en el Dios que es Naturaleza. Y el Dios 
que es Naturaleza se convierte en el Dios albergado en el templo 
del cuerpo, y el Dios albergado en el templo del cuerpo se convierte 
en el propio templo, en el Alma del ser humano>>

Esta libertad se encuentra, pues, dentro de nosotros mismos, en 
el interior de nuestros propios corazones. Una vez que nos damos 
cuenta de esa libertad y la alcanzamos, el Maya deja de tener un 
poder manipulativo. Entonces cabe verlo como algo hermoso, como 
herramienta o juguete de que se sirve Dios para promover la 
evolución espiritual del ser humano. Sin el Maya, el ser humano 
no conocería su verdadera naturaleza; no sabría que su verdadera 
naturaleza es el Ser que está buscando.

Extractos del libro "THE MODERN YOGA HANBOOK"
De Vijai Hassin discipulo de Swami Satchidananda. Editorial EDAF.


MEDITACIÓN Y LA PSICOLOGÍA SAGRADA. 
LA ESENCIA Y LA PERSONALIDAD.

LA VERDAD ESENCIAL que nos trasmite el eneagrama es que
somos mucho más que nuestra personalidad.
La personalidad
no es más que las partes conocidas y condicionadas de una
gama de capacidades mucho más amplia que todos poseemos.

PSICOLOGÍA SAGRADA.
Una de las lecciones profundas del eneagrama es que la
integración psíquica y la comprensión espiritual no son procesos
separados. Sin espiritualidad la psicología no nos puede liberar
ni conducir a las verdades más profundas acerca de nosotros
mismos, y sin la psicología, la espiritualidad puede llevarnos a la
grandiosidad, la ilusión engañosa y al intento de huir de la realidad.

Extractos del libro "LA SABIDURÍA DEL ENEAGRAMA"

De Don Richad Riso y Russ Hudson. Editorial URANO.


MEDITACIÓN Y LAS PRACTICAS. 
MAHAMUDRA Y LA MENTE.

LA MENTE.
La mente es el substrato único de donde surge la confusión y la 
sabiduría, Sansara y Nirvana, según permanezca en la ignorancia 
o se establezca en su naturaleza de conciencia despierta. Es pues 
esencial tener una compresión clara de lo que es la mente, para 
desvelar su verdadera naturaleza.

¿Qué es la mente? Es lo que produce pensamientos. a veces 
muy activa, otras tranquila, a veces feliz, otras desgraciada, a 
veces dulce, otras violenta. Y sin embargo no es eso. En efecto, 
si la buscamos no encontramos nada, si la miramos no vemos 
nada, si la analizamos, no queda nada. Si queremos atraparla, 
no conseguimos nada, si la rechazamos, no se va, si la posamos, 
no se queda. Si queremos unirla a otra cosa, no se mezcla, si 
queremos dividirla, no se separa, si queremos tomar una parte, 
no puede repartirse. No puede conocerse por la observación, 
no puede ser explicada mediante una demostración. No puede 
ser evocada por ninguna imagen, no puede incluirse en ninguna 
definición y sin embargo no contradice ninguna. la mente está 
más allá de cualquier pensamiento, de toda expresión, de toda 
representación. Es inconcebible, inexpresable, indecible. Cuando 
la miramos, nada es visto como tal, pues no tiene forma, ni color 
ni característica que la defina. Cuando queremos conocerla, nada 
es conocido, pues no es objeto de conocimiento. Cuando queremos 
realizarla, nada es realizado, por que no hay sujeto que realiza acto 
alguno. Nada encontramos que pueda definirse como siendo mente. 
La mente no tiene piernas y sin embargo tiene la capacidad de 
desplazarse allí donde quiere. La mente no tiene ojos y sin embargo 
tiene la capacidad de verlo todo. La mente no tiene forma y sin 
embargo tiene la capacidad de realizar todo tipo de acciones. 

Entonces, ¿como podemos definirla? No podemos decir que existe,
ya que incluso los seres despiertos, los budas, no pueden verla.
No puedo decir que no existe, pues es el fundamento de toda la 
manifestación, Sansara y Nirvana

El único modo de conocer su naturaleza es a través de la absorción 
meditativa, el Samadhi, que nos lleva a una visión directa, no 
discursiva, no conceptual, de la esencia de todas las cosas. Sólo 
esta percepción directa permite cortar todas las dudas respecto a 
su existencia o no existencia, o bien, transcender todas las 
representaciones conceptuales respecto a lo que es o no es. 
Esta es la razón por la cual la meditación es el corazón del 
aprendizaje espiritual.

LIBERARSE DEL APEGO.
La meditación nos hace tomar conciencia de la influencia 
constante de las cinco emociones perturbadoras:
(el orgullo, los celos, el apego, la ignorancia y la cólera).
Aparecen para mantener el apego del ego, para seguir 
validando su existencia y envenenar la mente. Nuestro ego 
intenta continuamente satisfacer sus deseos a través del 
juego de las emociones. Por supuesto, sus deseos no son 
siempre concedidos y la mente se pasa el tiempo agotándose 
en toda clase de pensamientos que van y vienen, sometidos 
a las emociones. Para muchas personas que lo constatan, 
la meditación es de alguna manera un remedio. Pero hay que 
velar para no caer en el error de creer que la finalidad de la 
meditación es la de conseguir un estado libre de toda actividad 
mental, en el que ya no ocurre absolutamente nada. 
Podría ser el ideal de una piedra. Hay que tener claro que 
meditar con esta actitud errónea, significa seguir una meta 
completamente egocéntrica y que, lejos de liberarnos, nos 
conduce a un mayor reforzamiento del ego. 

¿En qué consiste la verdadera meditación?
En primer lugar en reconocer que la mente esta llena de 
apegos, de insatisfacción, y continuamente agitada por 
tres tipos principales de reacción : la cólera, el deseo y 
la ignorancia. El cuerpo, palabra y mente están invadidos 
por estos impulsos que nos precipitan en la confusión, 
pues la mente no cesa en su intento de obtener esto y 
rechazar lo otro. entonces no queda espacio para 
descansar ni distenderse. Meditar consiste en 
"saber soltar la presa", para que pueda liberarse 
de todas las restricciones que la mantienen cautiva.

Durante la meditación la mente se libera de asirse 
a lo que surge, de toda forma de apego o rechazo, 
y caen los velos que la cubrían.

Meditar es dejar que la mente permanezca en el presente, 
sin creación, sin artificios, sin interferencia, sin alterar lo 
que esta aquí y ahora, en este instante.

Extractos del libro "MAHAMUDRA"  
El Gran sello o la vía del amor y la compasión.
Del Lama Guendun Rinpoche. Editorial imagina.

Tres venenos nos enferman: Buda.
El apego al placer.
El rechazo de lo desagradable.
Y la ignorancia del sentido de lo que nos sucede.

Los seis consejos de Tilopa.
Deja ir lo que ya paso.
Deja ir lo que puede venir.
Deja ir lo que sucede ahora.
No trates de interpretar nada.
No trates de hacer que algo suceda.
Relájate ahora y descansa.


jueves, 3 de diciembre de 2009

ANAHATA. Escuela de Formación Profesional: Quiromasaje y Terapias Manuales Holísticas.

CLASES DE INICIACIÓN, PROFUNDIZACIÓN Y FORMACIÓN. 
Escuela de Terapias Manuales Holísticas. 45 años de Experiencia.

Cursos de Formación orientados para habilitarte Profesionalmente.
"T.E.E.C." Taller Escuela de Especialistas Corporales. R.P.S. 331/97 
GRUPOS DE FIN DE SEMANA.      GRUPOS DE ENTRE SEMANA.

* Formación. Máster en Masaje Sensitivo. Vital. Energético. Tantra Yoga.
Aplicaciones Profesionales. Masaje Sensitivo. Energético. Tacto Empatico.
Tantra Yoga Integrativo. Apertura e integración de la conciencia y energía.  
Equilibrio Chakras, Vital, Emocional. Coaching Corporal. Bioenergética.
Ver programa didáctico. Dossieres exclusivos de la Escuela Anahata. 

* Formación. Máster en Masaje Holístico. Estructural. Energético. Postural.
Secuencia Profesional. Masaje Estructural. Holístico. Anatomía. Patología.
Aplicaciones Profesionales. Columna. Aparato Locomotor. Vital. Energético
Aplicaciones Profesionales Pedagogía Postural. Estructural. Energética.
Ver programa didáctico. Dossieres exclusivos de la Escuela Anahata.


 

viernes, 2 de octubre de 2009

ANAHATA. Tantra Yoga para Integrar tu Ser.

Escuela de Yoga Terapia y Enseñanzas Integrativas.
Armonización y Sanación Holística del Ser Humano. 

CLASES DE INICIACIÓN, PROFUNDIZACIÓN Y FORMACIÓN. 
Enseñanzas en Tantra Yoga Integrativo. 45 años de Experiencia.


Ven a escuchar tú cuerpo,
trabájate, conócete, exprésate,
ocúpate, integrándote libera tú Ser...

Disfunciones estructurales, orgánicas,

energéticas, nerviosas, emocionales,
afectivas, sexuales, crisis personal,
estrés, ansiedad, depresión,
somatizaciones...

Respira que eres.

Respira, no controles.
Respira, ahora descansa...

Om Ma Ni Pad Me Hung.